![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkGenciqTdUymCG7QFvpFb0UUNUQd3zwLWhdCvlMOQt3EIN8VkmgVF8QmEbO-FSi2hnmM9ZCf6Mqp_hxyMQx0UCSP13oBDHUUeU7INGwCRBIeRDiaJZJMHX3QWK63nz9TMbwVLlspDMOET/s400/untitled.bmp)
El fruto del cafeto que en el estado de madurez tomo un color rojizo y se conoce como cereza y sus semillas tostadas y molidas se utilizan para el consumo humano, está compuesto por:
Una cubierta exterior de color rojo o amarillo llamada pulpa
Una sustancia gelatinosa azucarada, denominada mucílago o baba
Una cubierta dura conocida como pergamino o cáscara
Una cubierta más delgada y fina llamada película
y, finalmente, el grano o almendra que es la parte del fruto dura y de color verdoso que una vez tostada y molida se utiliza para la producción de la bebida del café.
Una cubierta exterior de color rojo o amarillo llamada pulpa
Una sustancia gelatinosa azucarada, denominada mucílago o baba
Una cubierta dura conocida como pergamino o cáscara
Una cubierta más delgada y fina llamada película
y, finalmente, el grano o almendra que es la parte del fruto dura y de color verdoso que una vez tostada y molida se utiliza para la producción de la bebida del café.
No hay comentarios:
Publicar un comentario